Safety
Seguridad en el almacén: Como evitar riesgos e garantizar un ambiente de trabajo seguro
Los almacenes enfrentan desafíos que pueden hacerlos más vulnerables a los accidentes que otros negocios. Hay varios peligros asociados con las operaciones, desde manejar artículos pesados hasta equipos que se mueven rápidamente. Felizmente, casi todos los peligros pueden ser evitados.
Riesgos de incendio
Si bien los incendios se pueden prevenir, aún pueden estar entre los incidentes más mortales que ocurren en un almacén. Cientos de personas podrían correr peligro si se produce un incendio.
Las reglas de construcción para la seguridad contra incendios deben seguirse en cada detalle. Es fundamental que los sistemas de rociadores y alarmas se examinen y prueben periódicamente. Todos los empleados deben estar capacitados en cómo usar los extintores y dónde están las salidas de emergencia de la empresa.
Es importante eliminar todos los posibles incendios y garantizar que se implementen los procedimientos de seguridad. Si a los empleados no se les enseña cómo operarlos correctamente, estos dispositivos no valen nada. Establezca un horario para la capacitación y asegúrese de que todo el personal esté familiarizado con los protocolos de seguridad.
Posibles lesiones: Los colaboradores o visitantes pueden sufrir daños fatales o con riesgo de vida, así como destrucción edificios y equipos.
Montacargas
Los equipos como montacargas son esenciales para las operaciones de manipulación y distribución. Desafortunadamente, si se usan sin el cuidado adecuado, pueden causar daños significativos a los empleados.
El riesgo más reportado en la gestión de almacenes es el uso inadecuado de montacargas. Asegúrese de que todos los empleados tengan la certificación necesaria. Cuando se descubra que un operador está usando el vehículo de manera peligrosa, diríjalo a una orientación rápida.
Posibles lesiones: Caída de carga con el operador sentado en el montacargas, provocando lesiones como contusiones, fracturas, cortes e incluso amputaciones.
Transportadoras
Las transportadoras se utilizan cuando se mueven artículos de un lugar a otro. Como resultado, pueden presentar diversos peligros, como quedar atrapados en la maquinaria o ser golpeados por objetos que caen, como cajas de cartón embaladas, maquinaria pesada y similares.
Para evitar tales problemas, los empleados deben contar con el equipo de protección
suficiente para evitar que la ropa, las partes del cuerpo y el cabello queden atrapados en la máquina para correr.
Posibles lesiones: Lesiones como amputaciones, laceraciones de dedos, fracturas. Los accidentes pueden ocurrir en el lugar de trabajo a pesar de los mejores esfuerzos de los trabajadores para prevenirlos. Es fácil que artículos como joyas, cabello o ropa suelta queden atrapados en las alfombrillas. Con esto, usa la menor cantidad de accesorios posibles y evitar la ropa con tiras y aberturas.
Almacenamiento de materiales
Los empleados pueden estar expuestos a riesgos de resbalones y desplazamientos debido al apilamiento inadecuado de la carga y el almacenamiento en los estantes. Por lo tanto, las cargas deben distribuirse uniformemente y colocarse correctamente para minimizar estos problemas; Las cargas más grandes se deben almacenar en los estantes inferiores o intermedios. Quitando una carga a la vez, como es la regla.
Posibles lesiones: Si los materiales no se almacenan de manera segura, pueden terminar cayendo sobre los empleados y causar fracturas, hematomas, así como lesiones más graves, como conmociones cerebrales o ceguera.
Productos químicos
Cuando se trata de mercancías peligrosas en su almacén, debe establecer un protocolo de comunicación de riesgos. Incluya en su programa una guía adecuada sobre la detección de peligros químicos, el manejo y almacenamiento adecuados de sustancias y el uso de equipo de protección personal (EPP) adecuado.
Posibles lesiones: La exposición a sustancias químicas puede provocar una serie de problemas de salud a corto y largo plazo, que incluyen erupciones cutáneas, envenenamiento y afecciones que afectan los pulmones, los riñones y el hígado.
Estaciones de carga
Los equipos que necesitan electricidad para funcionar se pueden reponer o recargar en las estaciones de carga de los almacenes. La energía para las unidades puede ser suministrada por gasolina, gas licuado de petróleo (GLP) o batería recargable. Tales sustancias pueden provocar incendios y explosiones si no se siguen las normas de seguridad.
Es necesario establecer un sistema de ventilación suficiente para eliminar los gases peligrosos. Todavía se debe usar el EPP. Si los empleados están expuestos a ácidos o productos químicos, deben estar disponibles estaciones de lavado de ojos y duchas.
Posibles lesiones: Las baterias contienen ácido sulfúrico, que es muy corrosivo. Los vapores de hidrógeno liberados al final de la recarga son altamente inflamables, lo que los convierte en peligrosos.
Consejos y mejores prácticas
Cuando se está trabajando en un almacén, es importante seguir algunas directrices básicas de seguridad. Se usted quiere mantener su arlmacén seguro, aqui están algunas práticas comunes a seguir:
Use la seãlización para comunicar las reglas de seguridad de el almacén.
Placas colgadas en áreas estratégicas, debem estar al inicio de su lista de cosas por hacer y visibles para todos los colaboradores.
Materiales inflamábles.
Productos químicos peligrosos.
Zonas de Casco.
Riesgos de caída.
Ergonomía - Usar la ergonomía adequada, hay mucho movimiento de artículos desarmados grandes y pesados, por lo que se deben enseñar técnicas de levantamiento adecuadas para evitar lesiones.Comunicación de peligro - La empresa debe preparar e implementar un plan de comunicación de peligro por escrito para que los colaboradores que estén expuestos a riesgos sepan como protegerse.
Plan de Acción de Emergencia - Si el propietario del almacén no tiene un departamento de bomberos interno, debe tener un plan detallado de acciones que los empleados deben tomar en caso de incendio u otras emergencias.
Rutas de Salida - Los almacenes deben tener al menos dos rutas de salida de emergencia bien diseñadas que se inspeccionen regularmente para mantenimiento.
Superficies de trabajo - Los empleados que trabajan en alturas, especialmente en plataformas elevadas, deben contar con sistemas de protección contra caídas, que se encuentran entre las principales causas de lesiones y muertes relacionadas con el trabajo.
También se debe enfatizar a los empleados una buena postura al levantar y usar dispositivos de elevación. Si es necesario levantar objetos, asegúrese de que se enseñen formas seguras de evitar daños en la espalda y las rodillas.
Primeiros auxilios - Todo almacén debe contar con un botiquín de primeros auxilios para atender posibles incidentes, como caída de estantes por uso inseguro de montacargas, entre otros.
Herramientas afiladas - Las correas perforadas o de acero y las envolturas de paletas de plástico se utilizan a menudo para cargar y desempacar productos. Como resultado, es obligatorio que usen el equipo de protección adecuado y lleven un cuchillo de seguridad para evitar daños significativos. s. No es necesario afilar los cuchillos de seguridad y se debe enseñar a todo el personal las prácticas adecuadas de corte para mantener la seguridad.
Seguridad de los colaboradores
Las operaciones pueden ser peligrosas y generar muchos gastos no deseados. Sin embargo, si las empresas siguen las medidas de seguridad correctas y brindan capacitación en seguridad, no solo brindarán mejores condiciones de trabajo para todos los empleados, sino que también pueden reducir drásticamente los incidentes y ayudar a aumentar la eficiencia del almacén.
Tips and best practices
People working in a particular industry face unique threats that need specialized safety protocols to be followed. When working in a warehouse, following some basic safety guidelines is essential. If you want to keep your warehouse safe, here are a few standard guidelines:
Use signage to communicate warehouse safety rules
Hanging signs in strategic areas should be at the top of your list of things to do and visible to all the employees.
Flammable materials
Dangerous chemicals
Hard hat-only zones
Fall risks
Ergonomics
Use proper ergonomics. Warehouse staff move many large items; therefore, appropriate lifting techniques must be taught to prevent injury and others. Efficient ergonomics in the warehouse should be a part of the warehouse safety plan.
OSHA regulations (Occupational Safety and Health Administration)
There are no specific OSHA warehousing regulations; they have a general standard protocol that applies to warehouse operations:
Hazard Communication – the company should prepare and implement a written hazard communication plan, and employees who may be exposed to hazardous chemicals should know about them and how to protect themselves.
Emergency Action Plan (EAP)– If warehouse owners do not have an in–house fire brigade, then they should have a detailed plan describing the actions that warehousing staff should take in the event of a fire or other emergency situations.
Fire Safety – Warehouses should have a written fire prevention plan stored in the warehouse and made available to warehouse staff for review.
Exit Routes – Warehouses should have at least two well-designed emergency exit routes regularly inspected for maintenance, safeguards, and operational features.
Working Surfaces – Employees working at heights, especially on elevated platforms, should have fall protection systems to protect themselves from falls, which are among the leading causes of serious work-related injuries and deaths.
Medical and First Aid – Every warehouse should have a medical and first-aid kit to assist in potential incidents such as racking falls due to unsafe use of forklifts, among others.
According to OSHA, the most common injuries are musculoskeletal disorders (mainly from overexertion in lifting and lowering) and being hit by powered industrial trucks and other materials handling equipment.
Maintaining good posture when lifting and using lifting devices should also be emphasized to personnel. If physical lifting is necessary, make sure they are taught safe ways to avoid harm to their backs and knees.
Sharp tools
Perforated steel, plastic strapping, and plastic pallet wraps are often used by staff to load and unpack products. As a result, suitable protective gear must be worn and a safety knife carried to prevent significant harm or death. No sharpening is required for safety knives, and they can be retracted automatically. All employees must be taught appropriate cutting practices to maintain warehouse safety.
Employees' safety
When an accident occurs and a warehouse worker is hurt, direct costs, such as medical care, reach an average cost of $38,000. Side costs equal $150,000 on average per accident victim. If an OSHA investigation finds that an employer repeated a previously cited crime, the fine could rise to $70,000. Warehouse logistics operations can be dangerous and bring a lot of unwanted expenses. However, if companies follow the proper safety measures and provide staff training in safety, they will not only provide better working conditions for all employees but can drastically reduce incidents and help increase warehouse efficiency.
Want to know more about the most common types of warehouses and how they operate? Read more here







